- 21/07/2022
Cambio normativa ITV 2022
Desde el pasado 1 de julio, a la hora de pasar la Inspección Técnicas de Vehículos (ITV) hay una serie de novedades que pueden alterar el día de algún conductor despistado. A esto debemos añadir que estamos a las puertas del mes de vacaciones por excelencia, agosto, e igual algún particular se lleva un susto al pasarla. Por eso a fin de que estés bien informado, te contamos los cambios en la normativa ITV en 2022.

Esta modificación de la normativa pretende eliminar las variaciones que se hicieron a consecuencia del coronavirus y de paso incluir una serie de novedades que está bien conocer.
Todos sabemos que la ITV sirve para garantizar que los coches que circulan por nuestras carreteras cumplan una serie de protocolos tanto de seguridad como de contaminación. Es un documento imprescindible y que si se circula sin él el conductor se enfrenta a una elevada multa.
Cambios ITV a partir de julio
- Comprobación del número de bastidor.
Cuando estábamos inmersos en plena pandemia, algunas tareas para pasar la ITV se modificaron. Ahora todo vuelve a la normalidad y en consecuencia la comprobación de número de bastidor se hace más exhaustiva. Además desde el 1 de julio en aquellos vehículos donde el acceso a este código resulte difícil o requiera del empleo de herramientas, los técnicos podrán contrastarlo a través de la placa del fabricante o del OBD.
- Comprobación de la centralita
Desde el 1 de julio el operario comprobará el estado de la centralita electrónica del coche a través del puerto OBD al que se conectará.
Esto tiene como fin verificar que no hay modificaciones no autorizadas que si no se haría esta prueba pasarían inadvertidas. Junto a estos aspectos también se pueden comprobar otros datos como la manipulación del cuentakilómetros o si ha habido una reprogramación de la centralita.
Por último, se retoma la lectura del diagnóstico a bordo de emisiones en vehículos con nivel de emisiones Euro 5, Euro 6 y Euro VI.
- Estado de los neumáticos y frenos
Ya sabemos que el estado de las ruedas es un aspecto muy importante a la hora de pasar la ITV. Si están en malas condiciones, automáticamente se consideraba la inspección desfavorable. La novedad de este año es que los neumáticos serán revisados antes de la prueba de frenado. De esta forma, si se localizan desgastes, fallos, bollos etc., el profesional podrá considerarlos no aptos para realización de ese examen. El objetivo de esta medida es impedir reventones o incidentes que pueden suponer un peligro para los trabajadores.
Si estamos pensando en comprar un coche de segunda mano, siempre es aconsejable estar al corriente de los cambios en la normativa ITV para comprobar su estado antes de su compra. De todas formas, si lo adquirimos en un concesionario de ocasión, contaremos con la garantía de que el automóvil está en perfectas condiciones.