Actualidad

¿Qué pasa si te venden un coche de segunda mano con más kilómetros?
  • 24/08/2023

¿Qué pasa si te venden un coche de segunda mano con más kilómetros?

Aunque cada vez es más complicado trucar el cuentakilómetros de un automóvil, todavía es posible. De hecho, es uno de los principales hándicaps, por parte de los particulares, a la hora de comprar un coche de segunda mano. Si por desgracia tras haberlo adquirido, nos damos cuenta de que nos han engañado. ¿Qué podemos hacer? ¿Qué pasa si te venden un coche con más kilómetros?


A pesar de que existen mecanismos que nos permiten conocer los kilómetros exactos del automóvil, detectarlo a simple vista es complicado. Si no queremos que nos den gato por liebre, acudir a un concesionario de vehículos de ocasión es la herramienta más adecuada. Si apostamos por particulares, pueden que intenten engañarnos.

Comprar coche con más kilómetros

El acto de trucar los km de un automóvil está considerado como un delito de estafa, por lo que podemos acudir a un procedimiento civil, pidiendo la resolución del contrato o una rebaja en el precio del mismo. Según el Código Penal, la cuantía de lo defraudado tiene que ser superior a 400 euros y el delito prescribe a los 3 años de la compra.

Además en ambos casos puedes pedir la indemnización por daños y perjuicios y realizar la denuncia en la Oficina de Consumo.

En resumen, si detectamos que los kilómetros del coche que hemos comprado están trucados, tenemos dos opciones: devolver el vehículo y recuperar el dinero pagado por él o quedárnoslo, pero con una rebaja en el precio.

Cómo puedo conocer los kilómetros de un coche de segunda mano

Por suerte, aunque no tengamos conocimientos de mecánica, conocer los kilómetros de un coche usado es bastante sencillo. Existen diferentes fórmulas que nos permiten tener este dato y saber si nos están engañando.

El procedimiento más rápido, habitual y sencillo es acudir a la DGT. Desde hace unos años las estaciones de ITV comunican a la Dirección General de Tráfico este dato. Solo tenemos que solicitar el informe de ese vehículo y allí aparecerá reflejada toda la información. La DGT ofrece la opción de solicitar dos archivos, uno gratuito con los datos del automóvil y otro más extenso pagando una determinada cantidad de dinero.

Otra opción es acudir a un taller oficial de la marca y que allí detecten si ha habido algún intento de manipulación. La mayoría de fabricantes han implantado un libro de mantenimiento electrónico por lo que pueden saber los km que tenía el automóvil en cada revisión.

Por último nos queda el libro de mantenimiento. Allí se anotan los kilómetros que tiene el coche en cada revisión. Lo malo de este dato es que a veces el vendedor no lo tiene y cuesta hacerse con él.

Si no queremos que nos engañen en la compra de un coche de segunda mano, acudir a un concesionario de vehículos de ocasión es la opción más indicada. Ellos se encargan de revisar los automóviles que compran, ofreciendo unos modelos fiables, sin daños estructurales y con garantía. Puede que hagamos un desembolso un poco mayor, pero no aseguraremos de las óptimas condiciones del mismo.