Actualidad

Los vehículos de ocasión de alta gama más buscados
  • 20/09/2023

Los vehículos de ocasión de alta gama más buscados

A la hora de comprar un automóvil usado tenemos la opción de comprárselo a un particular o a un concesionario de vehículos de ocasión. En este tipo de situaciones muchos particulares miran coches de marcas Premium con el objetivo de cumplir un viejo sueño a un precio más económico. Dentro de este ámbito, un conocido portal de venta de este tipo de automóviles ha presentado un informe sobre los coches de segunda mano de alta gama más buscados.

De hecho entre los 10 modelos más buscados, la mitad corresponde a marcas de alta gama como Mercedes, Audi y BMW, el resto son unidades más generalista: Volkswagen, Toyota, Nissan y Seat. En concreto estamos hablando del Audi A3, segunda posición dentro de los automóviles más buscados, Mercedes Clase C (4ª), Audi A4 (7ª), Mercedes Clase A (9ª) y BMW Serie 3 (10ª).

Según los datos proporcionados por este informe, esta apuesta por fabricantes Premium no se refleja a la hora de enumerar los coches de segunda mano más vendidos. Solo uno de ellos, el BMW Serie 3, se encuentra entre los 10 primeros de esta clasificación. La razón por la que tantos particulares realizan este tipo de búsqueda puede tener una causa de deseo o pasional. Es decir, nos hacemos a la idea de que podemos cumplir un sueño de nuestra juventud; acceder un coche de alta gama por menos dinero. Luego bajamos a la realidad y seguimos adquiriendo modelos más generalistas. 

Vehículos de ocasión más vendidos

En este sentido en el primer semestre del año, 9 de los 10 coches más vendidos pertenecen a fabricantes convencionales como Volkswagen, Ford, Renault, Opel o Citroën. De hecho el Volkswagen Golf, el Seat Ibiza y el Seat León han sido los modelos más adquiridos por los particulares.

A su vez, este estudio también ha reflejado que la venta de vehículos de ocasión eléctricos está estancada. Entre los 100 coches usados más buscados no figura ningún modelo que sea 100% eléctrico. Solo aparecen cuatro unidades híbridas: RAV4 (6ª), Yaris (29ª), Auris (48ª) y Corolla (71ª), todos de Toyota.

Estos datos dejan bien a las claras que el mercado de segunda mano para este tipo de vehículos está muy lejos de la combustión. Los particulares siguen apostando por motores diésel o de gasolina, a pesar de que el futuro de la movilidad se base en el eléctrico.

Entre las razones que dan los expertos del no despegue de este tipo de automóviles la primera hacer referencia a la limitada oferta existente. Hay pocos coches 100% eléctricos circulando por las carreteras, por lo que el mercado es muy limitado. Además, este tipo de modelos son bastante caros por lo que repercute en su compraventa. Tampoco debemos olvidar los hándicaps que tienen este tipo de vehículos como poca autonomía, falta de puestos de carga etc.

Si uno no tiene claro qué tipo de coche usado quiere comprar, lo mejor es acudir a un concesionario de vehículos de ocasión. Allí cuenta con automóviles tanto de marcas de alta gama como convencionales y de diferentes motores. Asimismo, sus profesionales podrán asesorarnos sobre cuál es el modelo que más se aproxima a nuestras intenciones y salir de allí con una idea más clara de coche que queremos comprar.