Actualidad

¿Qué preguntas debes hacer al vendedor de un coche de segunda mano?
  • 20/03/2024

¿Qué preguntas debes hacer al vendedor de un coche de segunda mano?

La compra de un coche de segunda mano siempre puede generar algo de estrés o ansiedad. A no ser que seamos aficionados al mundo del motor, seguro que tememos que nos den gato por liebre. Si queremos evitar este aspecto, podemos confiar en los concesionarios de vehículos de ocasión. Pero si hemos decidido apostar por hacerlo entre particulares, ¿qué podemos preguntar al vendedor de un coche de segunda mano para elegir el más indicado?

El gran hándicap de la compra de un automóvil usado es conocer si realmente el estado del vehículo es bueno. Para los que no tienen conocimiento alguno de mecánica o del mundo de la automoción, creen que con saber el número de kilómetros y los años de uso es suficiente, pero no es así. Hay otra serie de aspectos que debemos analizar, por lo que haciendo las preguntas concretas, podremos conocer más las características del vehículo y mostrar interés o rechazarlo directamente.

¿Qué preguntas hacer al comprar un coche usado?

A la hora de pensar las cuestiones a realizar hay que separar las que se hacen en el momento de contactar con el vendedor y cuando quedamos para ver el coche. De hecho ante la más mínima duda, como concesionario de vehículos de ocasión, aconsejamos descartar la compra.

Motivo de la venta del coche

Esta es la primera pregunta que se debe hacer. Parece una cuestión que sirve para romper el hielo, pero tiene su importancia. Generalmente es porque se han comprado un coche nuevo o porque era de un familiar que ha fallecido recientemente. Estas son algunos de los motivos más habituales. De todas formas si la explicación no te suena convincente, descártalo.   

¿Cuántos kilómetros tiene?

Quizás una de las preguntas más habituales y más importantes. Dependiendo de los años y el número de kilómetros podremos cerciorarnos del estado del vehículo. Si tiene muchos años y muchos Km, igual no nos merece la pena. También debemos valorar nosotros el uso que le vayamos a dar. Si es para emplearlo todos los días o para viajes cortos y momentos puntuales.

Estado del vehículo

Pide el máximo número de fotos posible para cerciorarte de lo que dice el anuncio es cierto. También debes tener en cuenta la respuesta del vendedor. Si te dice que su estado es bueno o normal, seguramente es que algún defecto tiene.

¿Procedencia del vehículo?

Lo ideal es que el vendedor haya sido el único propietario del coche y seguramente lo habrá cuidado bien. Si ha habido varios, nunca sabrás cómo lo han tratado el resto de conductores. Una forma sencilla de conocer este aspecto es pedir un informe del vehículo en la DGT.

¿Puedo ver el historial de mantenimiento?

Si hay algo que no miente de un coche es su historial de mantenimiento. El vendedor puede intentar camelarte con las excelentes condiciones, pero este informe te dirá la verdad. Con él, podrás comprobar cómo se ha cuidado el coche, si ha ido a revisiones en taller oficial, las reparaciones realizadas etc. Es una prueba idónea para conocer su estado.

¿Puedo probar el coche?

Sí o sí cuando te decidas por comprar un coche de segunda mano entre particulares, no dudes en probarlo. Lo habitual es ir con el vendedor a dar una vuelta con una duración entre los 20 minutos y la media hora. Nunca compres un automóvil sin probarlo.

¿Puedo llevarlo a un mecánico de confianza?

Última prueba para saber si es el vehículo adecuado para ti, es que un mecánico lo revise y si es de confianza mejor. Él sabrá buscar y examinar las partes más importantes y tendrás una opinión objetiva de si merece la pena comprarlo o no.

Con esta batería de preguntas podrás hacerte una idea del estado de coche y valorar su adquisición. De todas formas si queremos ir a lo fácil, la apuesta por concesionarios de vehículos de ocasión es la mejor alternativa. Sus automóviles están revisados, con kilometraje certificado y con garantía, por lo que es una apuesta sobre seguro para aquellos que no quieran complicarse en la compra de un automóvil usado.