Actualidad

La venta de vehículos de ocasión creció casi 9% en 2024
  • 14/01/2025

La venta de vehículos de ocasión creció casi 9% en 2024

Una vez terminado 2024, se puede decir que el año pasado ha sido un buen año para los concesionarios de vehículos de ocasión, ya que este mercado ha crecido un 8,6% más respecto a 2023. Según la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos (GANVAM), se han vendido poco más dos millones de coches de segunda mano (2.114.396), lo que supone  que se vendieron 2,1 turismos usados por cada uno nuevo.

 

Desde esta asociación califican este año como muy bueno ya que se ha llegado a cifras prepandemia, un dato que deja bien a las claras la importancia de este sector y la apuesta de los consumidores para este tipo de vehículos.

Respecto a la antigüedad de estos modelos, los datos dicen que el 25,8% de los coches de segunda mano vendidos tiene entre cero y cinco años. En total se vendieron 545.665 unidades lo que supone un ascenso del 9%. Este excelente dato es debido, mayoritariamente a la renovación de flotas por parte de las compañías de alquiler y renting.

A pesar de este excelente dato, la edad media del automóvil usado en España se sitúa en los 11,2 años, “alcanzando los 15 en el caso del canal de particulares”. De hecho, el 41,3% del mercado de usados lo concentran unidades que tienen más de 15 años, cuyas ventas han crecido un 11,9% hasta noviembre del pasado año.

Por otro lado, a pesar de la implantación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en las grandes ciudades, los coches diésel y gasolina siguen siendo los preferidos por los particulares ya que acaparan la mayor parte de las ventas, 52,5% (diésel) y 37% (gasolina). Por su parte, los vehículos eléctricos e híbridos a pesar de que su mercado se ha incrementado considerablemente; 54,7% para los eléctricos y 82,4% para los híbridos enchufables, en el mercado sólo representan el 0,9% de las ventas en 2024.

Ventas de vehículos de ocasión en Euskadi

Por su parte, si desglosamos estos datos por comunidades autónomas, Euskadi cerró el 2024 con un incremento en la venta de coches de segunda mano del 3,8%,llegando hasta las 75.222 unidades. Un dato que la coloca en mitad de la tabla en la que aparecen como líderes destacados la Comunidad de Madrid con un incremento del 19,2%, Castilla La Mancha incrementó del 18,6%, cerrando el top3 la Comunidad Valenciana con un aumento del 11%.

De todas formas el, mercado de segunda mano sólo se redujo en dos zonas en España: Melilla (-7,7%) y Ceuta (-1,8%). La comunidad donde menos se vendieron este tipo de vehículos fue en Baleares, y aun así, tuvo unos resultados positivos ya que crecieron un 1,8% respecto al 2023.

Con el fin de rejuvenecer al parqué de coches de segunda mano, desde GANVAM creen que la inclusión de este tipo de automóviles en los planes de incentivos incrementará su venta. De esta forma, los consumidores verán con buenos ojos este mercado garantizando “una movilidad accesible y asequible” y potenciando este tipo de mercado.

Los concesionarios de ocasión son una excelente opción para adquirir un coche con grandes prestaciones a un precio inferior a los nuevos. De hecho como hemos contado, en los últimos años esta opción es la más demandada por parte de los particulares. Si estás pensando en cambiar tu viejo automóvil por uno nuevo, acercarse hasta un establecimiento de estas características siempre es recomendable. Allí encontrarás modelos de diferentes marcas y podrás elegir un modelo que cubra tus necesidades.