- 20/03/2025
¿Merece la pena comprarse un coche eléctrico de segunda mano?
A la hora de hablar del mercado de automóviles usados, el consumidor apostaba mayoritariamente por unidades diésel y gasolina, olvidándose de los eléctricos. Aun así, este tipo de coche también tiene su mercado ya que año tras año va en aumento. De hecho, si cogemos los datos de la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos (GANVAM), en 2024 el mercado de vehículos de ocasión eléctricos se incrementó un 54,7% respecto al año anterior. Este dato deja bien a las claras que muchos particulares, ya sea por concienciación o por necesidad, creen que vale la pena la compra de coches eléctricos de segunda mano, ¿están en lo cierto?

Si has decidido decantarte por este tipo de mercado y vas a apostar por un particular, deberás tener en cuenta determinados aspectos que en los de combustible no lo harías. Otro escenario es confiar en los concesionarios de vehículos de ocasión, asegurándote de que el modelo está en perfecto estado, evitando el papeleo al que debes hacer frente.
Si has decidido comprar un coche eléctrico, hay diferentes factores a los que debes prestar especial atención:
- Batería: estamos hablando de la parte más importante de este tipo de automóviles ya que su estado determinará la autonomía del vehículo y su valor. Asegúrate de verificar su estado y si ha habido sustituciones o reparaciones.
- Autonomía: otro aspecto fundamental ya que al tratarse de una batería usada su durabilidad será menos que la de los nuevos. En este caso, analizar el número de kilómetros que haremos con él, será importante.
- Mantenimiento: Al igual que cualquier automóvil de segunda mano que el modelo tenga al día las revisiones y que su estado sea correcto resulta indispensable.
Ventajas de comprar un coche eléctrico de ocasión
La primera de las ventajas de un coche eléctrico usado es su precio. Al igual que los de combustible, el coste de un utilitario de segunda mano es menor que uno nuevo. Los eléctricos nuevos no son modelos baratos, por eso resulta interesante esta opción.
Otro punto a favor es su escaso mantenimiento. El mantenimiento en este tipo de automóviles tiende a ser menor respecto a sus homólogos diésel o gasolina, por lo que el valor de la inversión perdurará más tiempo.
Por otro lado, no podemos olvidar las ventajas fiscales por la compra de un coche eléctrico. Descuentos en impuestos locales, incentivos fiscales etc., comprueba en que aspectos te puedes beneficiar.
Por último no debemos dejar de lado el ahorro significativo de combustible, los costos de la recarga de este tipo de automóviles son bastante menores que los de llenar un depósito.
¿Vale la pena comprar un eléctrico usado?
Como hemos dicho en más de una ocasión, la decisión de comprar un eléctrico de segunda mano dependerá de nuestras necesidades. Tenemos que plantearnos el uso que le vamos a dar, si vamos a circular por ciudad o carretera, para viajes largos o cortos… Las variables a tener en cuenta son muchas, por lo que si tenemos dudas, lo mejor es apostar por un concesionario de ocasión.
Allí, escucharán nuestras necesidades y nos ayudarán a decantarnos por un tipo de automóvil. Además al contar con un amplio stock, seguro que encontramos un modelo que se amolde a nuestros requisitos.
No lo dudes más y apuesta por profesionales si estás pensando en aparcar definitivamente tu viejo coche. Las opciones eléctricas e híbridas son una excelente opción y por las que se decantan cada vez más particulares.