Actualidad

Coche eléctrico o híbrido ¿Cuál me compro?
  • 17/09/2025

Coche eléctrico o híbrido ¿Cuál me compro?

Hasta hace unos años a la hora de adquirir un coche de segunda mano o nuevo teníamos que elegir entre diésel o gasolina. Las variables para comprarlo eran múltiples que si ibas a hacer muchos kilómetros era recomendable elegir el diésel, los diésel duraban más etc. Ahora con la entrada en vigor en las grandes ciudades de la zona de baja emisiones (ZBE) y el fin de la venta de automóviles de combustión, planteado para 2035, el dilema es otro: elegir entre un coche híbrido o eléctrico. Ambas opciones son totalmente válidas, pero según nuestras necesidades, modo de conducción… será recomendable optar por un modelo u otro.


La venta de este tipo de automóviles se está incrementado notablemente en estos últimos meses. Tanto concesionarios de ocasión como nuevos ven como el público en general se decanta por estas unidades, pero casi siempre vienen con la misma duda: qué es más recomendable comprar un vehículo eléctrico o híbrido.

Ventajas de los automóviles eléctricos

Para aquellos que quieran saber las bondades de este tipo de coches hay que decir que se trata de una experiencia de conducción sencilla. No tienen caja de cambios, ni embrague y son totalmente silenciosos por lo que es fácil manejarlos. Esto conlleva a que los costes de mantenimiento, revisión etc. sean más baratos que en los coches de combustión, ya que su diseño es mucho más simple.

“Llenar el depósito” en este tipo de modelos es mucho más económico. Sabemos que la electricidad está cara, pero aun así sigue siendo más barato que llenar un depósito con gasolina o diésel. Además al no emitir gases de efecto invernadero, los eléctricos están catalogados con la etiqueta Cero de la DGT. Esto conlleva que tienen libertad de movimientos en cualquier localidad, aparcamiento gratuito en zona azul etc., características a tener en cuenta, según nuestras necesidades.

Por último no todo iban a ser beneficios, también tienen sus desventajas. Muchos conductores los califican como caros, con poca autonomía y echan en falta electrolineras. Sin olvidar que tenemos que colocar un punto de recarga en nuestro garaje para cargarlo cuando no esté en uso.

Ventajas de los vehículos híbridos

Respecto a los híbridos la principal ventaja es que no están tan limitados en autonomía como los eléctricos, por lo que no tendremos ningún problema en viajes largos. Asimismo, su precio es más bajo que sus competidores y, de momento, en el mercado existen más modelos con este tipo de motorización.

Por el contrario, esté tipo de vehículos emiten gases contaminantes, tienen mayor peso y menos espacio interior al combinar dos motores (combustión y eléctrico) y el coste de mantenimiento suele ser más elevado.

¿Qué es mejor un híbrido o un eléctrico?

Elegir un modelo u otro es una decisión que se tiene que tomar analizando muchos criterios. Entre los principales destacan: nuestro estilo de conducción, si su uso va a ser mayoritariamente urbano, número de kilómetros diarios, si tenemos punto de recarga en casa o en el trabajo etc. Lo más aconsejables es analizar los pros y contras de cada vehículo y trasladarlo a nuestro día a día. Nadie como nosotros sabe el uso que le vamos a dar y si realmente vamos a sacar el mejor partido a este tipo de motores.

Decantarse por un coche híbrido o eléctrico no es sencillo, y más con el precio que tienen hoy en día los automóviles nuevos. Por eso, cada vez más personas apuestan por concesionarios de vehículos de ocasión para adquirir un modelo actual, con todas las prestaciones pero a un importe inferior.  Además, sus profesionales podrán resolver nuestras dudas y aclararnos un poco cuál sería el más recomendable y elegir la unidad más adecuada.