- 22/10/2025
La venta de coches de ocasión crece con fuerza en Euskadi
El mercado de vehículos de segunda mano se encuentra en un excelente estado de forma tanto es Euskadi como a nivel nacional. Los datos del mes de septiembre, y en el cómputo anual, reflejan un incremento de las ventas de este tipo de automóviles. De hecho, según GANVAM y Faconauto, las transacciones aumentaron un 7,2% en septiembre, llegando a las 182.488 unidades.

Si analizamos las unidades vendidas en lo que va de año, el cálculo total asciende a 1.596.627, lo que representa una subida del 5,2%. Si el mercado continúa bajo estos derroteros, no se descarta que a final de año se llegue hasta los 2,2 millones de unidades vendidas. Estamos hablando de niveles prepandemia.
Además, la buena noticia para los concesionarios de ocasión es que los modelos de hasta cinco años de antigüedad experimentaron un notable incremento y ya “representan el 25% del total de las ventas”. Sin embargo, el problema de la longevidad de los coches sigue presente, ya que “los modelos de más de 15 años siguen siendo protagonistas, concentrando más de cuatro de cada diez ventas de ocasión”.
Mercado de ocasión en País Vasco
Si analizamos lo que nos concierne, la venta de vehículos de ocasión en Euskadi ofrece muy buenos resultados. Durante el mes de septiembre se incrementaron un 5% respecto al mismo periodo del año pasado, llegando hasta las 6.239 unidades. De hecho, a nivel nacional Euskadi sólo fue superada por Madrid (43,8%), Castilla La Mancha (12,4%), Aragón (10,3%) y Canarias (7,5%).
Respecto al volumen total (hasta septiembre), los datos también son optimistas con un aumento de las ventas en un 1,7%, llegando hasta las 55.799 unidades vendidas.
Incremento venta de coches usados electrificados
Otro aspecto a tener en cuenta, más con la llegada de las Zonas de Bajas de Emisiones en las ciudades, es el tipo de propulsión de las unidades vendidas. En este aspecto los eléctricos y los híbrido enchufables siguen con su tendencia alcista. Los eléctricos subieron un 50,5% hasta septiembre, con 20.169 unidades vendidas, 1,3% del total. Po su parte, la tecnología híbrida aumentó un 38,3%, hasta vender 29.916 unidades, 1,9% del total.
Los motores de combustión tradicional, diésel y gasolina, también siguen teniendo su importancia. Los diésel, a pesar de que continúan a la baja, registraron un leve descenso (-0,2%), aunque todavía representan el 50% de las operaciones. Por su parte, los de gasolina incrementaron un 4,5% sus operaciones, lo que supone un 36,5% del mercado.
Con estos datos, desde GANVAM y Faconauto solicitan que en las ayudas para los vehículos eléctricos también se tengan en cuenta el parque automovilístico electrificado de segunda mano. De esta forma, la renovación automovilística sería más acelerada llegando a un mayor público que está dispuesto a cambiar su viejo modelo, por uno con más prestaciones y eficiente.
Con este crecimiento en las ventas de coches usados y la tendencia hacia modelos eléctricos es el momento idóneo para quienes buscan renovar su vehículo. Si estás pensando en dar el salto a un automóvil más moderno, económico y sostenible, acércate a un concesionario de coches de segunda mano y descubre las opciones existentes. Es el momento adecuado para encontrar la unidad que mejor se adapte a tus necesidades.