- 19/11/2025
Cómo evitar engaños al comprar un coche de segunda mano
Desgraciadamente los engaños están a la orden del día y el mundo del motor no podía estar apartado. A la hora de hacer frente a una compra de coches usados podemos hacerla entre particulares o a través de un concesionario de ocasión. Mucha gente opta por la primera opción porque es más económica, pero desgraciadamente en este ámbito es donde se producen más estafas.

Los delincuentes cada vez emplean mecanismos más sofisticados para engañar al consumidor, y cuando éste cree que ha comprado un automóvil a buen precio, pues no es verdad: no es oro todo lo que reluce. Por eso, si estamos planteándonos acudir al mercado de segunda mano, conocer las artimañas que emplean los estafadores, nos ayudará a evitar ser engañados a la hora de adquirir un vehículo usado.
Trampas más comunes al comprar un coche usado
Manipulación de los kilómetros
Quizás sea el engaño más habitual y es cuando el cuentakilómetros está adulterado. Por norma general un automóvil cuantos menos kilómetros tenga, presentará menos desgaste, y en consecuencia, estará en mejores condiciones. Esto hace que el precio del mismo sea mayor que en uno de similares características pero con más km.
Para identificar este fraude existen diferentes herramientas pero podemos hacernos una idea si observamos el estado del vehículo. Lo importante es que partes como el volante, los asientos, etc. no presenten mucho desgaste. Otra opción es pedir la ficha técnica del automóvil antes de compararlo.
Problemas mecánicos ocultos
Generalmente, nuestros conocimientos de mecánica suelen ser muy limitados por lo que detectar averías graves o que hayan sido disimuladas no es nada sencillo. Los más recomendable llevarlo a un taller de confianza para realizar un análisis de su estado.
Vehículo ha sufrido un siniestro
El coche ha sufrido un accidente grave y en vez de mandarlo al desguace, los estafadores lo que hacen es repararlo con piezas de desguace y pintarlo. El automóvil parece como nuevo, pero en realidad su estado es pésimo. Cosa que notarás cuando pases la primera ITV
Venta de coches robados
Otra de las estafas más habituales y que se ha visto reforzada con la venta online de coches usados. En un principio el comprador ve que se trata de una venta normal y parece que está todo en perfectas condiciones. Los timadores lo que hacen es falsificar la ITV, el número de bastidor etc. Solución: solicitar un informe a la Dirección General de Tráfico para verificar que los datos coinciden.
Phishing Car
El Phishing Car es otro tipo de estafa vía online. En este caso, los estafadores se encargan de publicitar “supuestos automóviles” en venta en diferentes portales web a un precio mucho más bajo. Consiguen llamar la atención de los posibles compradores y les solicitan un pequeño adelanto como señal, cosa que en realidad no es cierta. Para llevar a cabo este delito, los delincuentes utilizan fotos reales y datos de otros coches para llevar al engaño.
¿Cómo evitar que te engañen?
Por suerte, no hace falta ser un mecánico o un amante de los coches para impedir ser timados. Si prestamos un poco de atención, nos daremos cuenta si estamos siendo víctimas de una estafa. De todas maneras, nunca está de más conocer unos pequeños tips que nos ayudarán a evitar que nos den gato por liebre.
- Apuesta por profesionales: los concesionarios de vehículos de ocasión son negocios fiables que ofrecen una garantía y que deben seguir unas normas. Puede que los vehículos sean algo más caros que el mercado entre particulares, pero a veces más vale prevenir que curar.
- Sospecha de las gangas: si el precio es mucho menor que otros modelos similares: sospecha. Puede tratarse de una estafa.
- No pagar por adelantado: no pagues el coche sin haberlo visto, probado y llevado a un mecánico. Generalmente quien te pida dinero como señal, reserva, etc. está dispuesto a timarte.
- Revisar la documentación: comprueba la ficha técnica, la ITV… que todos los documentos estén en regla.
- Verifica la identidad del vendedor: comprueba que la información de contacto sea correcta, te responda a las dudas, te deje hacer una revisión del coche antes de la compra etc.
Año tras año, el mercado de coches de segunda mano se va incrementando, lo que significa que es una opción fiable, a pesar de que siempre haya caraduras. Si tomas las medidas oportunas, evitarás cualquier fraude.
Si prefieres ir a lo seguro, los concesionarios de coches segunda mano es la opción más indicada. No solo impedirás posibles estafas, sino que estamos hablando de personas que llevan años en este sector. Los modelos que ponen a la venta están revisados, con kilometraje certificado y cuentan con garantía. No arriesgues tu dinero en compras entre particulares. ¡Apuesta por profesionales!

